-Los estudiantes se han visto más motivados a
la lectura debido a que las redes sociales son de gran interés para ellos y se
sienten más a gusto realizando el ejercicio lector en ésta.
-El ejercicio escritural se ha fomentado con
la creación de este diccionario pues ha sido una forma creativa, diferente y
alejado de todo presión por desarrollar esta competencia.
-Los estudiantes han construido un
diccionario que ya es una realidad y que se pretende publicar físicamente para
que ellos sientan valorado su ejercicio escritural y se animen a seguirlo
realizando.
-Este diccionario se convirtió en una
herramienta pedagógica para la construcción del conocimiento no solo en nuestra
comunidad educativa, los docentes de la I.E están haciendo uso de esta herramienta
en los diferentes grados.
-Con esta experiencia, los estudiantes han
participado en diversos eventos donde se han fortalecido ciertos elementos de
la misma y se han dado a conocer en diversos ámbitos y escenarios, que de
seguro les servirá para su proyección en la vida académica.
-Esta experiencia fue seleccionada por el Ministerio de Educación
Nacional como una de las diez mejores ideas innovadoras del país en educación.
-Segundo Puesto En el I Encuentro de
experiencias Significativas en Combita-Boyacá.
-Inscripción en el Premio BBVA 2016.
-Inscrita en el Ecuentro Departamental de
Investigación-Proyecto CUN 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario